LA INCERTIDUMBRE, LA COMPETENCIA Y DINÁMICA DE LOS MERCADOS PRESIONAN CONSTANTEMENTE LA NECESIDAD DE MEJORAR LAS CAPACIDADES DE GESTIÓN DE RIESGOS.
Desde siempre los gestores de negocios han administrado el riesgo, pero darle estructura y sistematización, requiere más allá de disciplina, de especialización.
Definición de Gestión de Riesgos
“La gestión del riesgo empresarial se define como la cultura, capacidades y prácticas, integradas con la definición de la estrategia y el desempeño, en que las organizaciones confían para gestionar el riesgo de cara a la creación, preservación y materialización de valor».
Fuente: Gestión del Riesgo Empresarial – Integrando Estrategia y Desempeño – Marco COSO actualizado – junio 2017
Proceso Gestión Integral de Riesgos
Un manejo efectivo de la incertidumbre que enfrenta cualquier organización, requiere de la definición e implementación efectiva de un proceso cuyo propósito central sea la identificación temprana y tratamiento sistemático de los riesgos que amenazan la consecución de objetivos.
Infraestructura de Gestión de Riesgos
La infraestructura representa el conjunto de elementos que permiten aumentar las capacidades de gestión de riesgos de una organización. Cada elemento en sí mismo es importante, pero la interrelación entre ellos es un asunto crítico. Si cualquiera de los componentes de la infraestructura es deficiente, la efectividad de los demás componentes puede verse afectada en forma significativa.
MEJORAR SUS CAPACIDADES DE GESTIÓN DE RIESGOS LE PERMITIRÁ CONOCER OPORTUNAMENTE LOS RIESGOS, ANTICIPAR LAS RESPUESTAS Y APROVECHAR LAS OPORTUNIDADES PARA CREAR, ENTREGAR Y CAPTURAR VALOR SOSTENIBLE.
Conozca nuestros servicios de Gestión de Riesgos
DIAGNÓSTICO DE LAS CAPACIDADES DE GESTIÓN DE RIESGOS
“En un escenario incierto, dinámico y competitivo, desarrollar capacidades de gestión de riesgos requiere de enfoques abarcadores y holísticos que brinden mayor confianza de que las organizaciones están identificando, midiendo, gestionando, controlando y realizando el seguimiento de los riesgos”
Las capacidades de gestión riesgos abarcan enfoques, prácticas y técnicas que ayudan a aumentar las oportunidades, los resultados, identificar los riesgos a todos los niveles de la empresa, reducir la varianza del desempeño y mejorar la asignación de recursos.
PERFIL DE RIESGOS DEL NEGOCIO
“Conocer su perfil de riesgos, le permitirá conocer los riesgos claves que enfrenta su negocio, determinar si los recursos están razonablemente asignados , si está aceptando un nivel apropiado de riesgo para los retornos esperados y cuenta con estrategias de riesgos ad-hoc”
A través de encuestas y sesiones facilitadas, lo ayudamos a identificar y evaluar los riesgos que enfrenta su empresa desde la perspectiva del negocio e industria, conectando estos riesgos con los objetivos, estrategias y sus procesos de negocio.
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN DE RIESGOS DE NEGOCIO
“Contar con un proceso de gestión de riesgos sistemático y disciplinado, le permitirá anticipar y administrar un futuro cada día más incierto, volátil y competitivo”
Lo ayudamos a definir, diseñar e implementar un proceso que le permita identificar, evaluar y gestionar la gama completa de riesgos y oportunidades. Estos riesgos pueden ser financieros, de seguridad, de cumplimiento, de reputación, de operación, de tecnología, de recursos humanos o de cualquier otra amenaza que la organización pueda enfrentar. Utilizando estrategias de prevención, detección y respuesta, el sistema de gestión de riesgos minimiza el impacto de los eventos adversos y ayuda a la organización a operar de manera más eficiente.
DISEÑO DE METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE RIESGOS
“Junto con conocer o identificar los riesgos, se requiere determinar la probabilidad de materialización de dichos riesgos y su potencial impacto idealmente medidos en términos financieros”
Diseñamos metodologías ad-hoc que le permitan aplicar de forma coherente un conjunto de técnicas para:
- Identificar los riesgos que se deben administrar para el éxito del modelo de negocio de la empresa.
- Determinar por qué, cómo y dónde se originan los riesgos, ya sea fuera de la organización o en el marco de sus procesos o actividades.
- Medir la severidad, probabilidad y el impacto financiero del riesgo.
Existen muchos métodos de medición, su elección dependerá de factores como: grado de precisión requerido, complejidad del entorno, grado de volatilidad, disponibilidad de información y los costos de implementación.
GESTIÓN DE RIESGOS CRÍTICOS
“Complejidades y características propias de un negocio e industria hacen que determinados riesgos requieran de mayor atención, por su criticidad y transversalidad”
Lo asistimos en identificar, evaluar, determinar el origen y los elementos clave que impulsan los riesgos de alta prioridad y transversalidad a través de un análisis de la industria, los competidores, los procesos y las unidades funcionales; y a definir las estrategias de respuestas a los riesgos e implementar las mejores prácticas.
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE PREVENCIÓN DE DELITOS, CONFORME A LA LEY 20.393
«La aplicación de la Ley 20.393 ya es realidad en Chile, especialmente en el lavado de activos».
Está demostrada la vinculación de sociedades o empresas en prácticamente todas las investigaciones de los últimos años que han terminado con condenas por el delito de lavado de dinero.
El lavado de activos conlleva riesgos que afectan más allá de lo penal, reputacional y corporativo, afectando la sociedad, la economía y el sistema financiero en particular.
Dada la criticidad de estos riesgos y el hecho que las empresas arriesgan hasta la cancelación de la personalidad jurídica, en FCGroup lo asistimos en el diseño de un modelo de prevención de delitos, fácil de implementar, mantener y adecuar si es el caso, cumpliendo más allá de las exigencias mínimas contenidas en la citada ley.