La nueva normativa tiene como objetivo establecer principios y buenas prácticas de gestión de riesgos para las aseguradoras.
En el marco de la implementación del nuevo modelo de supervisión basado en riesgos para el mercado de seguros en Chile, con fecha 29 de diciembre de 2011 la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) en uso de sus facultades, emite nueva Norma de Carácter General (NCG) N° 325 a través de la cual imparte instrucciones relativas al Sistema de Gestión de Riesgos (SGR) y la Evaluación de Solvencia de las Aseguradoras.
La nueva normativa tiene como objetivo establecer principios y buenas prácticas de gestión de riesgos para las aseguradoras, que servirán de base para la evaluación del nivel de solvencia en las compañías, que la Superintendencia llevará a cabo en el marco de la aplicación del nuevo modelo de supervisión basada en riesgos. Asimismo, la norma informa la metodología de evaluación de solvencia que la Superintendencia aplicará en el proceso de evaluación, que tiene como propósito central determinar la posición de solvencia de cada aseguradora y el de riesgo de incumplimiento de sus compromisos con los asegurados.
Según la norma, la efectividad del SGR en las aseguradoras dependerá en gran medida del nivel de involucramiento del directorio en la definición de políticas, procedimientos y controles asociados a su funcionamiento, que se enmarca además en los principios de gobierno corporativo, gestión de riesgo y control interno establecidos en la NCG N°309 de junio de 2011.