Publicaciones

Tres confusiones comunes de directores y ejecutivos

02 de octubre 2018

En empresas de todo tipo, tamaño y sector, se observan las siguientes tres confusiones comunes de directores y ejecutivos:

1.El control interno (CI) y la gestión del riesgo empresarial (ERM) es lo mismo.
R: Tomando los marcos de referencia de control interno y gestión del riesgo empresarial de COSO actualizados en mayo de 2013 y junio de 2017 respectivamente, podemos señalar categóricamente que NO, puesto que ambos presentan definiciones, objetivos, enfoques, capacidades, técnicas y alcances diferentes, pero sí son complementarios y un sistema de gestión de riesgos y control efectivo debe integrar ambos enfoques.
La gestión del riesgo empresarial se integra con todos los demás aspectos de la empresa, incluyendo el gobierno corporativo, la gestión del desempeño y las prácticas de control interno.

2. Considerar la suma de controles operativos o transacciones como el sistema de control interno de la empresa.
R: Los distintos controles que las organizaciones aplican en el día a día como parte de sus operaciones son actividades de control de transacciones incorporados en sus procesos de negocios, lo que dista mucho de constituir un sistema de control interno.
Un sistema de control interno eficaz integra los cinco componentes del Marco y los principios relacionados a través de un modelo operativo con líneas de defensa claramente definidas y diferenciadas, lineas de comunicación y reportes e instancias de apoyo, rendición de cuentas y supervisión continua.

3. Una última confusión común en estas materias, es atribuir la responsabilidad del control interno y la gestión de riesgos a auditoría interna.
R: Auditoria interna debe en toda circunstancia mantener su objetividad e independencia, por lo que que no puede involucrase en el diseño e implementación de un sistema de control interno y gestión de riesgos . No obstante, tiene la responsabilidad en ambos casos, de evaluar su funcionamiento, integración y efectividad, identificar problemas, formular recomendaciones de mejora y mantener informado al directorio y la dirección sobre su estado.

Publicar Comentarios

Los campos marcados con un asterisco (*) son obligatorios. Su correo es confidencial, en ningún evento será publicado.

*
*
*